Septiembre 17, 18 y 19
Regresar a tu hogar consiste en volver a ti.
Dedicamos un espacio para mirarnos con mucho, respeto, cuidado y amor.
Un lugar en el que vamos a ser consciente de donde estamos y hacia donde nos queremos dirigir.
De forma muy amorosa y cuidadosa sembramos nuestras semillas para poder florecer esta primavera.
Aceptandonxs en este espacio tan vulnerable en el que conseguimos:
Regresar a nuestrx hogar
Námaste.
Regresar a nuestro estado presente, sabiéndonos relacionar ante cualquier situación, gestionando nuestros procesos, aportando lo mejor de cada unx , procesos emocionales que nos reclaman cuidado continuo y atención.
Permitiéndonos sentir y atravesar el proceso llegando así a nuestra parte más vulnerable, regresando a nuestro hogar. Hogar , lugar donde reside nuestro estado de paz y potencial ilimitado e impermanente. PARA PODER DESDE EL SER, HAZ DE VER.
Hogar en el que hay que nutrir, alimento que le damos a la mente, cuerpo, y a nuestro ser. Somos como la naturaleza, como nuestra tierra, como la madre que nos alimenta. Alimento es el agradecimiento que no sirve para seguir CREANDO NUESTRA VIDA.
Podrás regresar a ti cuando te aísles de todo estímulo externo y te quedes solo contigo mismx, para ello nos vamos con nuestra madre tierra en contacto con la naturaleza y realizaremos rutas, rutas que nos ayudarán a conocernos mejor y conocer nuevos caminos, caminos que desconoces y están por explorar, un autoconocimiento.
En un lugar muy sagrado, en el que han pasado grandes maestros meditadores a lo largo de 15 años, Cuidado y atendido, un lugar donde se siente una energía elevada, donde nos invita a conectar con nuestro ser.
Practicando la filosofía yóguica que tantos valores nos aporta. REGRESAR A TU HOGAR ES REGRESAR A TU SER.
Programa de actividades

Viernes 17 Septiembre
- Presentaciones personales.
- Preguntas Reflexivas.
- Creación de un círculo de convivencia con respeto y voluntad de compartir.
- Educación emocional: Aprendizaje de hábitos saludables para nuestra mente.
- Educación nutricional: Qué podemos esperar de una alimentación consciente.
Tomamos un respiro y nos preparamos para la última actividad del día.
Realizaremos nuestra primera sesión de yoga y meditación dirigida por Yolanda Orts.
Otra forma divertida de cenar en silencio y presente, estando contigo.

Sábado 18 Septiembre
Sesión de yoga y meditación dirigida por Yolanda Orts.
- Características de una educación cuidadora.
- Cómo encontrar una dieta refugio.
- Claves e indicadores fundamentales de la medicina integrativa.
- Ruta por la naturaleza donde realizaremos dinámicas de trabajo personal.
- Círculo de convivencia
- Amigx de uno mismx
- Trabajo personal de auto-estima.
- Validando mis partes.
- Taller práctico en grupo.
Trabajamos los cinco elementos de nuestro cuerpo según la filosofía oriental. Tierra, fuego, agua, aire y éter.
Yoga “Método SOY”
Divisaremos de nuestro manto lunar para comprometernos con nosotrxs mismos)

Domingo 19 Septiembre
- El Ying el Yang y las conductas en la alimentación.
- La nutrición como autoevaluación y como herramienta hacia cambios de nuestra actitud.
- Ruta en silencio.
- Círculo de convivencia
- Despedida: Cierre del trabajo personal.
Punto de Encuentro
La Masía Al Andreva en Atzeneta del Maestrat, (Castellón) . El punto de encuentro es en Atzeneta del Maestrat el Viernes 17 de Septiembre a las 17:00, de ahí subiréis todxs juntxs a la masía y nos quedaremos hasta el Domingo después de comer.
Inscripción
Llena el formulario y pre-inscríbete para el retiro. Te enviaremos un correo indicando las formas de pago.
Tus inscripción quedará confirmada una vez se haya confirmado el pago.